Y como el vendedor tenía algunos originales he aprovechado para pillar una página digna de El imperio de Trigan de Don Lawrence, con Trigo y Peric.

Poco después Bruguera empezó a editar una revista a tamaño superior al habitual llamada Zas! y donde, aparte de material de la DC y de la casa, se empezó a editar en nuestro país la serie. Como casi siempre que Bruguera intentaba algo nuevo fue un fracaso y a los ocho números tuvo que cerrar, pasando entonces la serie a Mortadelo. Algún tiempo después, Norma editó cinco álbumes sin mucha fortuna. También publicó, en dos ocasiones, Storm, una serie de Lawrence realizada para el mercado holandés (en Holanda hay la mayor afición a este autor con diferencia) cuando dejó Trigan por diferencias con la Fleetway. El Imperio de Trigan siguió un tiempo pero al final desapareció pese a contar en los dibujos con algunos dibujantes capaces como Ron Embleton, el dibujante de Wanda la perversa, el cómic de Penthouse de hace años. Storm también fue editada de forma caótica por otras editoriales españolas.
La página está hecha en dos tableros de ilustración pegados por detrás, uno que recoge la tira superior y otro con las dos inferiores. Los bordes están algo machacados y está firmada por Lawrence, si os fijáis, en la parte inferior de la segunda viñeta de la segunda tira. Lawrence estuvo a punto de ir a Avilés hace años pero al final no fue posible. Qué rabia. Me hubiera encantado conocerlo. Como murió hace algún tiempo ya no habrá ocasión.
Con el pedido me han llegado los cuatro primeros ejemplares de la reedición inglesa de lujo que se está haciendo de la serie partiendo sobre todo de los originales (y, si no son accesibles, de los fotolitos de la edición holandesa). Se ha sustituido la rotulación mecánica ortopédica por una más manual y creo que ha habido un retoque de textos para aligerar los resúmenes por Chris Weston, sí, el de Ministerio del Espacio, que es uno de los encargados de la reedición. Weston fue ayudante de Lawrence, por cierto. Son tomos con unas cien páginas cada uno, tapa dura, tamaño álbum, textos explicatorios, tirada limitada a 500 ejemplares en inglés, papel e impresión de primera clase... y un precio acorde. Quedáis advertidos.