
Miquel es desde hace tiempo el encargado de escribir los textos sobre series europeas para Dolmen. Como el espacio es muy limitado y Dolmen tiene una línea muy clara en lo que son los artículos, los artículos de Miquel sólo aparecen normalmente en los tochos del Salón de Barcelona y en el de diciembre por cuestión de espacio.
Pues bien, a los lectores de Dolmen sus artículos o les gustan mucho o no les gustan nada, sin términos medios.
Esto llevó a una propuesta de no recuerdo quién pero que a todos nos pareció perfecta; hacer una revista sólo de cómic europeo siguiendo el patrón de Dolmen. A los que leen de todo puede que les interese, a los que sólo quieren cómic americano no.
Esto era poco antes del Salón de Barcelona y allí hablamos con mucha gente para que colaborase de cara a sacar el Dolmen para finales de año. Muchos se apuntaron (¡Algunos no han entregado! ¡Sabemos dónde vivís!).
Lo que ha dado más quebraderos de cabeza ha sido el formato: que si Dolmen normal o tocho, que si Dolmen Monográfico, ¡que si tapa dura!... Al final es en formato Dolmen Monográfico pero a color, unas 100 páginas a 9,95 euros.
El contenido, bajo la portada de Giraud que veís es:
-Editorial
-Noticias Breves: repaso del mercado francobelga del año 2008 por los responsables de LaBD.
-Reseñas Relámpago: reseñas de obras europeas, en ediciones originales o españolas, que no han encontrado un hueco en el Dolmen mensual.
-Hablando con Moebius: transcripción de la charla que dio Moebius en el Salón de Barcelona dirigida por Yexus.
-Gil Jourdan: artículo de Miquel Esteba sobre este gran clásico de la BD.
-Trazo de Tiza: artículo analizando esta magnífica obra a cargo de José Manuel Trabado
-El Escorpión: artículo sobre esta serie y su dibujante Enrico Marini por Koldo Azpitarte.
-Entrevista a François Walthery: realizada en una convención en Finlandia por Eduardo Serradilla.
-Milo Manara: extenso artículo sobre la obra del popular autor italiano por Fernando Ariel García.
-Blacksad: artículo sobre la creación del felino detective y sobre la carrera de sus autores, Canales y Guarnido, por Koldo Azpitarte.
-Firma invitada: Pere Joan nos explica por qué le gustan los álbumes europeos.
-Adèle Blanc-Sec: artículo de Álvaro Pons sobre la conocida serie de Jacques Tardi.
-Diabolik: artículo de un servidor sobre este conocido y longevo criminal italiano.
-Fuera Borda: repaso de un título que recuerda una generación.
-Titeuf: artículo de Manuel Barrero sobre el exitoso personaje.
-La ascensión del gran mal: análisis de Qium Pérez sobre la obra magna de David B.
-Jan Europa: Miquel esteba repasa las andanzas de este héroe de los últimos años de Bruguera.
-Entrevista a Yslaire por Yexus.
Y a la pregunta del millón: ¿tendrá continuidad? No lo sabemos, esto dependerá naturalmente de la acogida que tenga pero si es suficiente nos gustaría ir sacando un par al año como poco.
¿Opiniones?