Un rápido repaso a algunos libros policiacos que he
disfrutado en los últimos tiempos.
Empiezo con London Boulevard de Ken Bruen. Debo reconocer
que me encantó la película con ese final tan potente. Así que me pillé el
libro. Leerlo fue un ejercicio interesante por las numerosas diferencias entre
la obra original y el film. Uno no entiende demasiado el título hasta que lee
la novela, una obra que tiene un planteamiento similar con El crepúsculo de los
dioses (Sunset Boulevard en el original). El personaje que interpretaba Keira Knightley en el
libro es una sesentona exestrella del teatro ida y egocéntrica con un mayordomo
que la adora. El final ya sabes a media novela que no va a poder ser igual. El
protagonista es un expresidiario bastante irreal con su pasión por devorar
novelas policíacas (¡hasta va a ver una charla de James Ellroy!), poco que ver
con Colin Farrell. Pero el libro tiene gracia con tantos juegos referenciales y se lee en un suspiro.
Los habituales ya saben de mi debilidad por Elmore Leonard.
Raylan Givens era el protagonista de Pronto, la primera novela de Leonard que
lei. Givens volvió en Riding the Gap que no está editada en España y pasó luego
a un cuento que dio origen a la serie Justified (he visto algunos de los primeros
episodios y me pareció interesante; a ver si hago tiempo para ver el resto
aunque no soy muy de las series). En un claro intento de aprovechar el tirón de
la serie saca una novela llamada como el protagonista, Raylan, (más obvio imposible) y
que padece un grave problema y es que parece más un encadenamiento de varios
relatos que una novela. Pese a todo, Leonard es siempre interesante y sus
diálogos y algunos de sus extraños personajes nunca decepcionan.
Y acabo con un clásico: Odio de Ed McBain. Las novelas de la
serie de la comisaria del distrito 87 han sido editadas siempre de forma
bastante caótica por estos lares. RBA editó a principios de año la primera novela de nuevo (que ya había circulado
también con el título La caza del asesino), seguida de la segunda y,
anteriormente, una muy posterior. Espero que ahora se vayan editando todas y en
orden... Son clásicos y funcionan estupendamente para pasar un rato de lo más
entretenido. Me llama la atención que traduzcan de forma tan coja el título original Cop Hater que tiene un nuevo sentido cuando llegas al final...