¡Comics! ¡Cine! ¡Rock! ¡Novela negra! ¡Series de televisión! ¡Lo que me salga de las narices!

martes, mayo 26, 2009

Originales: Big Ben Bolt de John Cullen Murphy

Otro original de prensa, en este caso de Big Ben Bolt por su creador John Cullen Murphy (y supongo que escrito por Elliot Caplin pero como no firmó nunca...). Tengo una página dominical de Bolt por Murphy pero quería una tira antigua (éste es del 57) y además, ésta tiene una gracia añadida y es que está dedicada a Bill Lignante, un autor que pasó muy brevemente por las dominicales del Hombre Enmascarado antes de dedicarse a los comic books del personaje. Lignante también colaboró durante años en muchos de los dibujos animados clásicos de Hanna-Barbera.
Alguna cosilla más en breve...

Originales: Star Wars de Russ Manning

El gran Russ Manning dibujó hasta su muerte las tiras de Star Wars, antes de que le sustituyera Al Williamson. En su etapa tuvo diversos ayudantes como Mike Royer o Dave Stevens. Tras años de no verse ninguna parece que se ha abierto el arcón y alguna sale a la venta. Tras perder por poco varias subastas acabé ganando ésta que hasta me gusta más que las otras y que tiene a cuatro de los personajes más importantes de la saga: Luke Slywalker, Han Solo, C3PO y R2-D2.

jueves, mayo 21, 2009

Pau, portada del Spirou

El dibujante mallorquín Pau ha dibujado una portada para el semanario Spirou, con otro mallorquín de protagonista.
Aquí os la dejo...

sábado, mayo 16, 2009

Originales: Los aristócratas de Ferdinando Tacconi

El otro original que he recibido me tiene emocionado. Se trata de una página de Los aristócratas de Ferdinando Tacconi con guión de Castelli y un joven Tiziano Sclavi... Muchos de mi edad recordarán esta serie por las historias cortas que aparecían en diversas revistas de Bruguera de forma caótica, otras la conocerán por los posteriores álbumes tradicionales que editó Grijalbo con el nombre de Los Gentlemen. Eran relatos donde una banda de ladrones de guante blanco, cadauno con una especialidad, ayudaban a capturar criminales bastante más peligrosos. Con los años, el inspector Allen, quien tenía una peculiar relación con ellos ya que por un lado le echaban una mano pero por otro se pasaban la ley por el arco del triunfo, se casó con Jean, sobrina del líder del grupo y única mujer del grupo.
Aunque la serie ya no existe como tal, los personajes han aparecido en especiales junto a otros conocidos nombres como Diabolik o Martin Mystere. De hecho, en la edición española de Aleta de esta última hemos podido ver a Jean y al inspector Allen en algunos números.
El original es bastante grande, está firmado por Tacconi y muestra a todos los personajes importantes a excepción del Inspector Allen. A mí, el que siempre me ha caído genial era el Conde, el líder, y éste sale un montón, así que me da bastante lo mismo...
Originalmente apareció en el Corriere dei ragazzi 3 de 1975. Tengo una relación de las historias de los Aristócratas y una lista de bastantes de los episodios que editó Bruguera pero me da que debe de haber algún error porque esta página no aparece en el número de Bruguera correspondiente. En fin, se agradecerían posibles pistas...
A disfrutarlo!

Originales: Benito Jacovitti

Ayer recibí un par de bonitos originales italianos.
El primero es éste, del gran e inimitable Benito Jacovitti. Se trata de una tira, la 24, de la serie Giorgio Giorgio detto Giorgio y titulada Una mescolatina troppo vigorosa. El humor absurdo marca de la casa y los detalles extraños (el gusano cambiante, concretamente) están bien presentes.
De esta serie nadie sabe mucho. El vendedor me comentaba que seguramente fue editada en la revista L'Europeo a principios de los 70 pero como está fechada en 1967 me da que no tenía mucha idea...
En otras partes he leído que se editó en el suplemento infantil del periódico Il Giorno. Seguiremos investigando...

jueves, mayo 07, 2009

Pez Dactilar 31

Max me ha mandado su último boletín, el Pez Dactilar 31.
Si lo leéis ya sabréis por qué no va a estar por Barcelona durante el Saló del Còmic...


jueves, abril 16, 2009

Originales: Master of Kung-Fu de Paul Gulacy

Un original que me acaba de llegar. No ha sido barato pero estoy encantado con él...

Es una página de Master of Kung Fu de Paul Gulacy, entintado por Pablo Marcos, con Shang-Chi enfrentado a Shaka Karn en una secuencia memorable y que pertenece a una de las mejores sagas que escribió Doug Moench. Si sois fans del personaje seguro que recordáis esta página.

Y además, Fu Manchu hace una pequeña aparición...
Ya me diréis...


lunes, marzo 16, 2009

Originales: La patrulla de los castores de MiTacq

Y otro que me ha llegado recientemente. Se trata de una página de un álbum de La patrulla de los castores de MiTacq, con guión de Charlier. Concretamente se trata de Veinte mil millones bajo tierra, uno de los pocos álbumes editados en castellano de esta serie.
Y es que en catalán aparecieron hace años varios álbumes que fueron los que me introdujeron a estos personajes de ambiente excursionista (al dibujante le tiraba mucho el tema). Luego Novaro sacaría una aventura en dos partes de la que Veinte... era la primera, una historia con la espeleología por los Pirineos como fondo.
En esta página tenemos a los cinco protagonistas y buenas muestras del ambiente de la serie. Hacía tiempo que buscaba algo de los Castores y circula muy poca cosa. Menos mal que me enteré de que una galería francesa montaba una exposición del desaparecido MiTacq y pude conseguir esta página de un álbum que leí y releí de chaval hasta dejarlo hecho polvo...

Originales: Coll

Un original curioso que he pillado no hace mucho. Se trata de un gag de Coll para TBO que está pintado directamente con acuarelas, no por detrás como solían hacerse las indicaciones de color. Está enmarcado, así que la reproducción es todo lo buena que las circunstancias permiten. Está dedicado por Coll y firmado en 1957 en el passe-par-tout y en el original (aunque no se vea). En este último caso a una mujer que presenció el gag que luego Coll adaptó al cómic. Supongo que se debió de colorear a pròpósito por tratarse de un regalo o similar.

martes, marzo 10, 2009

Vicente García y un servidor en la ciudad de Gotham

Pues eso, que el amigo Guillem March me ha mandado un mail con una página del Gotham Gazette #1, donde se nos puede ver al amigo Vicente García y a mí haciendo bulto en la parte inferior derecha de la última viñeta.
Ahora ya no es que haya un puñado de dibujantes españoles en el mercado americano, es que ya salimos hasta en los tebeos muchos otros...