¡Comics! ¡Cine! ¡Rock! ¡Novela negra! ¡Series de televisión! ¡Lo que me salga de las narices!

lunes, junio 12, 2006

Más sobre el saló de Barcelona...

Más puntes rápidos del saló...
Antoni Guiral prepara continuación de su exitoso e imprescindible libro sobre Bruguera (que ya va por la segunda edición, por cierto). Me comenta lo útil que le será mi artículo de Joyas Literarias Juveniles en el Dolmen 100. Me alegro. Ando últimamente muy brugueriano. La mayoría de mis compras son Pulgarcitos antiguos... Originales también, claro, casi todos españoles. Pero de eso ya hablaremos cuando los haya escaneado...
La charla sobre el Capitán Trueno fue un poco errática. Jaume Vidal, el moderador, se enrollaba en exceso a veces y cortaba así el ritmo de la mesa redonda. Demasiado fría. Menos mal que la explicación de Navarro sobre los críos que esperaban fuera y no sabían quién era el Capitán Trueno fue desternillante. Me alegra ver que Mora prefiere al Corsario de Hierro, un personaje muy superior en mi opinión a Trueno en concepción y realización y del que tengo un texto que iba a colgar aquí y que reconvertiré probablemente en un artículo más largo para el Dolmen...
La mesa que fue gloriosa fue la de género negro. Todos los participantes estuvieron interesantes, participativos, amenos. Azzarello llegó tarde pero no estuvo hermético. Guarnido desveló su pasión por Colombo. Andreu Martín divirtió al personal con sus anécdotas con policías españoles de verdad. Paco Camarasa, el librero de Negra y Criminal, nada que ver con el editor de Ponent, estuvo combativo defendiendo con pasión y argumentos el género policial. Francamente inolvidable. Tengo que ver si alguien la grabó.
Me encontré con Carlos Portela. Le comenté su valor al ponerse a escribir Esther, ahora madre que se reencuentra con Juanito años después. Vista la pasión de las seguidoras de Esther (las colas de mujeres treintañeras con Lilys antiguos eran sorprendentes; qué bien que se recupere ese sector del público), es posible que a muchas les cueste disfrutar de ese nuevo enfoque (como ha pasado con el álbum de Gálvez y Lopez del Capitán Trueno, un álbum que he disfrutado mucho por otra parte). Portela me cuenta que van a meter escenas de flashbacks con color y rotulación Bruguera para que el cambio no sea tan radical. Me cuenta también algunos de los invitados a Viñetas O Atlantico en A Coruña. Aparte de los ya sabidos, añade a Brent Anderson. También irá posiblemente un superautor yanqui. Pero no me dice el nombre por si se pifia al final. Como el hombre me pica, me muevo hasta averiguarlo. Y no, no os lo voy a decir...
Azzarello trabajará con el Joker en un proyecto cerrado pero a partir de entonces sólo quiere trabajar con personajes propios. Sus trabajos con los personajes de guerra de DC (Enemy Ace era el siguiente tras el Sgto Rock) quedan así parados posiblemente.
Azzarello y Jill Thompson flipan mirando durante una cena el precioso libro de dibujos de Víctor Santos. Jill odia la velocidad de Santos, capaz de cuatro páginas diarias, e intenta cortarle la mano.
Santos, Kenny Ruiz, Pere Perez (autor de historias del Penthouse Comix de títulos inolvidables como Los vikingos con sus hachas te enculan si te agachas) y Vic Via News prepararon la noche de los Premios del Saló unos mandamientos antigafapasta a seguir por los autores. El más memorable era Las tetas son como las teles de plasma, nunca son lo suficientemente grandes. En breve, Víctor debería mandármelo. Risas garantizadas aunque políticamente incorrectas...
Me llama la atención lo pequeños que son algunos stands de librerías. Antifaz que durante años tenía un gran stand de novedades lo tiene mucho menor. La subida del precio por stand se nota...
Scott Eder vino de nuevo a vender originales. Había de todo. A precios interesantes tenía alguna cosa de Sienkiewicz, de Beto Hernandez o de Peter Bagge. Tenía piezas bonitas de Jaime Hernandez o Charles Vess pero a unos precios prohibitivos.
Rodney Ramos vino por su cuenta de nuevo. A este hombre le darán la nacionalidad española cualquier día de éstos...
A Joan Navarro se le vio poco el pelo en el Saló. Y es que le había venido una representación de Glénat, la casa madre, y les tenía que enseñar la distribuidora, las oficinas, hacer alguna excursión, comidas... El que Glénat se haya puesto a editar por fin a Víctor de la Fuente, el Maese Espada de Usero, lo de Angel Puigmiquel o que recupere alguna obra, aunque no sea policiaca, de Andreu Martín son grandes noticias.
Jorge Iván Argiz y Ángel de la Calle contactaron con algunos autores extranjeros presentes en el saló para asistir a Avilés este septiembre. Jorge Ivan me contó algunos autores que tienen prevista su asistencia a Avilés este año (o el año que viene, que va a ir uno de mis dioses personales), así que atentos a su blog donde irá anunciando los nombres...
Dolmen tenía camisetas en versión chico o chica y en varias tallas. Los colaboradores, amigos y autores de la casa paseamos en algún momento la bonita camiseta diseñada por Guillem March. El traductor Diego García la llevaba en el momento en que estaba en la mesa con el ministro y así se le vio en el Avui, por ejemplo. Una publicidad inesperada.
De la entrega de premios, comentar que Carles Flavià y su tono sarcástico y algo ofensivo no hizo mucha gracia a algunos (conozco algún autor que si hubiera ganado no le hubiera consentido según qué comentarios) y que lo hiciera en catalán hizo que muchos presentes se alienaran de lo que explicaba teniendo que recurrir a que algunos tradujeramos a lo Diego lo que iba diciendo. Lo de los premios a Puebla dejó a cuadros a muchos y el que el representante de Planeta subiera a recoger el premio a 20th Century Boys con un maletín hizo correr toda clase de comentarios chistosos.
Los autores españoles y la informática son incompatibles... Carlos Giménez me cuenta que su página web está abandonada ya que la llevaba su exmujer y desde que se han separado la persona que la tiene que llevar no acaba de ponerse manos a la obra. Luís García me dice que cometió un fallo de principiante al poner las imágenes demasiado grandes pero que en breve estará en marcha. Rafa Fonteriz me dice que no tiene ni ordenador, que todo lo lleva un amigo y que como tiene que ir a que le escaneen cosas a casa de otro amigo para la venta de originales (¡los tiene baratos!) pues que no acaba de tenerla actualizada y en condiciones...
Supongo que ya me iré acordando de más cosas...

Un año neurótico y paranoico

Creía que era esta semana pero no, fue ayer cuando se cumplió el primer año de este blog, un divertimento que no estaba seguro de cuánto aguantaría. Y aquí sigo.
Y lo que me queda.
Porque aparte del gusto personal, de la libertad de temas, extensiones o de lenguaje que te permite un blog, y que es lo principal, me divierte, y halaga, ver que gente que no me esperaba (es decir, que no son los amiguetes o internautas habituales) te comenta cosas del blog. Este salón me divirtió ver cómo Manel Fontdevila me pedía cómo conseguir un original de Don Martin o que Pasqual Ferry me llamaba "friqui" por mi texto sobre Belmondo (en Cinemanía me deben de leer vista la emisión de algunas de sus películas, y en versión original, en las últimas semanas).
En los pros, queda también el haber conocido a otros aficionados a los originales. Con alguno pude charlar sobre el tema este último salón...
En los contras, algunos malos rollos puntuales, el que algunos consideren que hago ostentación al comentar originales. Contras muy relativos, porque me dejan bastante frío en general los primeros y ya me diréis cómo hablo de mi pasión por el coleccionismo de originales si no hablo de lo que conozco mejor, los míos y mis experiencias para conseguirlos...
Fin del año 1.
Vamos a por el 2.

domingo, junio 11, 2006

Saló: cuatro apuntes rápidos

Acabo de llegar. Mucho cansancio tras unos días de constante movimiento y pocas horas de sueño. Lo más positivo ha sido el generalizado optimismo entre los profesionales, algo muy poco usual. Tal vez fuera por la nueva dirección del Saló, tal vez por la presencia de los medios, puede que por la visita de unos diputados para intentar ayudar el cómic. Entre los planes propuestos hay muchos y ambiciosos y relacionados con múltiples niveles: bibliotecas, lecturas de cómic en educación primaria y secundaria, ayudas a la producción de cómics nacionales, creación de un organismo que reúna todos los cómics editados en España, conservación de originales... Muchas cosas, que no son posibles de golpe, lo que obligará a priorizar y a tener más reuniones en meses sucesivos. Pero hay ganas de hacer cosas, como un gremio de editores de historietas, que serviríade interlocutor con el Ministerio de Cultura. Se acabaron los lamentos, ¡es la hora de las tortas! O sea, de moverse.
Las expos francamente interesantes en general, incluso las que estaban fuera de la Fira de Barcelona.
Muchas chicas, muchos disfraces. Para que luego se quejen del manga. Eso sí, no parece que haya habido grandes afluencias este saló. Y es que con exámenes, selectividades y mundiales de fútbol estaba la cosa un poco complicada...
Teddy Kristiansen trajo originales a la venta. Lloyd no quiere vender los que se exhibían de V de Vendetta. Los de la expo de Sienkiewicz estaban a la venta a unos precios muy similares a los que tienen en la web de su representante.
No sé si ya está confirmado pero parece que Norma ha perdido los derechos de los cómics de Milo Manara que ha conseguido Planeta. Pude ver varios álbumes nuevos que ya se estaban saldando a 3 euros (5 si eran de tapa dura).
Para compensar, parece que Maus pasará a ser editado por una editorial literaria.
Más máñana...

miércoles, junio 07, 2006

Originales: Lopez Espí británico

Que Rafael López Espí es conocido entre los aficionados por sus numerosas portadas para Vértice es algo obvio y conocido. Lo que es menos conocida es su faceta de dibujante de agencia y sus trabajos en cómics de guerra y western.
Este original es una portada para uno de los numerosos libritos en blanco y negro de tema bélico. En concreto es la del Combat Picture Library #609. Una curiosidad que va muy bien con las últimas adquisiciones británicas. Esta imagen se utilizó también en un número posterior y en varios cómics holandeses...
Y con esto os dejo. Me voy a hacer la maleta. ¡Nos vemos en el saló!

martes, junio 06, 2006

Originales: portadas de Albion de Dave Gibbons

Hace un par de semanas me llegaron dos originales. O cuatro, según se mire...
Ya habréis visto que he andado bastante británico últimamente. Meses leyendo las aventuras originales de los héroes de la IPC/Fleetway o los cómics de Wildstorm basados en estos personajes, escarbando listas de ese material, consiguiendo cómics británicos antiguos... Y originales, claro.
Una de las cosas que más me interesaban eran las portadas de Dave Gibbons para Albion. Y buscando, buscando he conseguido la primera y la última, centradas en el robot Archie y en Zarpa de Acero. Hubiera pillado la de Spider pero eran algo caras, así que tendremos que esperar a mejor ocasión, en todo caso...
Las portadas son dobles en el sentido en que Gibbons primero las hace a lápiz y luego las entinta en una hoja aparte. Así que hay dos piezas por el precio de una. De momento he escaneado sólo las tintas, que ando escaso de tiempo con el Saló.

Al representante le pedí que Gibbons me dedicara estas portadas pero hubo una confusión y sólo las firmó. Bueno, al menos como viene a Barcelona podrá dedicarlas en una plazo breve de tiempo. Ya está avisado.

El Pez Dactilar 16

Max acaba de mandarme un nuevo Pez Dactilar, centrado en el nuevo NSLM. Posted by Picasa

lunes, junio 05, 2006

Originales a la venta en el Saló del Cómic

Si vais al Saló, y os interesan los originales, creo que este año va a haber bastantes a la venta.
Por un lado, tenemos a Jordi de Comichunter con material español. Suele tener cosas de Hernández Palacios, Carlos Giménez, Figueras, Carrillo... A veces ha tenido cosas de Palop, Vázquez, Carrillo (Joyas Literarias Juveniles), portadas de Bernal del Capitán Trueno...
Por otro, vuelve Scott Eder con material diverso: Kent Williams, Sienkiewicz, George Pratt, Bisley, Michael Zulli, Clowes, Bachalo y muchos más...
Aparte estarán autores que el año que fueron a Expocómic trajeron originales a la venta, como Kyle Baker o Teddy Kristiansen, así que igual traen algo...
Veremos, pero me da la impresión de que habrá un cierto movimiento...

jueves, junio 01, 2006

Robert Totaro en Barcelona

Me comenta Vicente García que el italiano Roberto Totaro, el autor de las tiras cómicas Nirvana, estará firmando en el Saló de Barcelona. Aún no está acabado el listado de horas de firmas así que no puedo concretar ni días ni horas...

lunes, mayo 29, 2006

Las mesas redondas del Saló: breve visión personal

Unos apuntes sobre las mesas redondas del Saló (la semana que viene ya...). Se nota una tendencia interesante, muy mediática (lo que me parece muy inteligente por parte de Ficomic), aunque alguna de las mesas sea un tanto tópica y dé a veces sensación de haberla metido con calzador...

JUEVES 8 DE JUNIO
16:30 Autores de y en Madrid. Javier Olivares (autor de cómic), Luís Durán, (autor de cómic), Lorenzo Díaz (crítico y guionista de cómic). Modera: Luís Alberto de Cuenca (escritor)
Por el rollo de la comunidad autonómica invitada. No creo que sea un tema apasionante, precisamente, pero hay gente interesante...
18:00 La política dentro de la viñeta. Juan Fernando López Aguilar (ministro de Justicia), José Luís Martín (autor y editor de cómic), René Pétillon (autor de cómic) y Toni Battlori (humorista gráfico). Modera: Vicent Sanchís (periodista)
Un puntazo mediático, sin duda, la presencia del ministro... Esperad cámaras y mucha presencia de medios. Una muy buena idea, aunque sea para que el Saló salga en Caiga Quien Caiga o similares...
VIERNES 9 DE JUNIO.
11:00 Tebeos en fuera de juego. Claudi Biern (presidente de BRB), Joaquim Muntanyola (dibujante y humorista gráfico) y Óscar Nebreda (humorista gráfico).Modera: Kap (humorista gráfico)
Que menos que hablar de fútbol en pleno mundial... Pero que no cuenten conmigo...
12:30 Fot-li fort que és còmic en català. F. Pérez Navarro (guionista de còmic), Dani Boada (autor de còmic), Xavier Bru de Sala (escriptor i periodista), Mercè Canela (directora de Cavall Fort) i Fer (humorista gràfic). Modera: Toni Puig (editor)
No sé, no sé...
16:30 Cómics de sangre y tinta. Brian Azzarello (guionista), Paco Camarasa (editor de novela negra) y Andreu Martín (novelista y guionista). Modera: Juanjo Sarto (escritor y guionista)
Puede tener coña. Azzarello igual tiene el día hermético, pero tengo ganas de oír a Andreu Martín, un señor guionista que siempre me ha gustado desde sus tiempos brugueriles...
18:00 Historietas en fotogramas. David Lloyd (autor de cómic), Jean Claude Mézières (autor de cómic), Jaume Balagueró (director de cine) y Horacio Altuna (autor de cómic). Modera: Juanjo Sarto (escritor y guionista)
Muy mediático, sin duda. Pero puede tener gracia.
SABADO 10
11:00 La recuperación de la memoria histórica . Dolors Genovés (periodista de investigación), Gabriel Cardona (historiador), Juste de Nin (diseñador y autor de cómic), Gallardo (autor de cómic) y Neus Català (miliciana antifascista y superviviente de campos de concentración nazis), Modera: Antonio Martín (historiador y teórico de cómic)
Francamente, un tema un poco duro para mí un sábado del saló por la mañana después de la entrega de premios y fiesta posterior...
12:30 Los nuevos retos de los superhéroes. Pasqual Ferry (autor de cómic), Ramón F. Bachs (autor de cómic), Olivier Coipel (autor de cómic), Steven T.Seagle (guionista) y Mike McKone (autor de cómic). Modera: Koldo Azpitarte
Confiemos en que Koldo evite los tópicos de este tipo de mesa.
16:30 Capitán Trueno: la fuerza de un mito. Armonía Rodríguez (escritora), Joan Navarro (editor), Pepe Gálvez (guionista de còmic). Modera: Jaume Vidal (periodista)
¡La mesa que más me apetece! Allí estaré como un clavo.
18:00 Cómics continentales y transatlánticos. Dave Gibbons (autor de cómic), Jacques Loustal (autor de cómic e ilustrador), Miguelanxo Prado (autor de cómic e ilustrador) y Rubén Pellejero (autor de cómic). Modera: Toni Guiral (guionista e historiador de cómic)
Esto tiene pinta de “tenemos unos invitados y en algún lado los hemos de meter”... Un poco pupurri. Habrá que ver por dónde tiran...
19:30 Mujeres de cómic. Jill Thompson (autora de cómic), Phoebe Gloeckner (autora de cómic), Purita Campos (autora de cómic) y Laura Pérez Vernetti (autora de cómic). Modera: Mar Calpena (periodista)
Un poco demasiado tópico, ¿no?
DOMINGO 11
Yo ya estaré de regreso el domingo por la mañana pero...
11:00 Cómics para gente que entiende. Lluís Maria Todó (novelista), David Cantero (autor de cómic), Javi Cuho (guionista de cómic) y Gemma Arquero (guionista). Modera: Sebas Martín (director de Claro que si cómics)
Espero que se acuerden de mencionar el Stuck Rubber Baby...;)
12.30 Ciberdebate: webs y blogs. Álvaro Pons (La Cárcel de Papel), Marisol Hernández (ComicVia), Raúl López (Zona Negativa) y Sergio Morales (Tirafrutas). Modera: Tomás Pardo (Jefe de prensa del Saló)
Blogs de cómics. Parece una gran idea. Un día debería hacer uno. No, en serio. A ver cómo salva Tomás Pardo los típicos tópicos... Aquí echo de menos a alguno de los muchos autores que se han montado un blog y es que no todos los blogs son informatívos o de crítica.
16:30 Historietas Musicales. Bill Sienkiewicz (autor de cómic), Jaume Sisa (músico), Tha (autor de cómic y músico) y Gani Jakupi (ilustrador). Modera: Joan Navarro (editor y músico)
Si Sienkiewicz publicara ahora un manual de cocina en cómic, tendríamos a Arguiñano (a alguno de ellos) en el Saló... Ya me contaréis...

El Pez Dactilar 15

Pues con muy poco tiempo de intervalo desde el último, acabo de rcibir el último boletín de Max, centrado en el recopilatorio del Bardín, el suprarrealista, una de las novedades del Saló que más me interesan con muuucha diferencia. Posted by Picasa
He empezado a usar el Picasa para subir imágenes y que Blogger deje de fastidiar cuando menos te lo esperas. Vds perdonen si la cosa aún va un poco con agujas...