¡Comics! ¡Cine! ¡Rock! ¡Novela negra! ¡Series de televisión! ¡Lo que me salga de las narices!

miércoles, noviembre 04, 2009

Dibujitos: Max

Empiezo una serie a ver si puedo darle un poco de continuidad a este blog que entre unas cosas y otras lo tengo demasiado abandonado...
¿El tema? Dibujitos varios conseguidos en salones y similares a los que he asistido los últimos 25 años.
El primero de todos debía ser este dibujo de Max, ya que fue el primer dibujo que pedí.
No recuerdo el año, entre 1982 y 1983. Yo aún iba al instituto, nada menos. El lugar fue en una biblioteca de La Caixa de Palma donde se hizo una charla sobre el cómic donde estaban Max, Pere Joan y Tatum, al menos.
Al final, le llevé un papel cutre suelto y un bolígrafo negro a Max, lo asalté y conseguí que me hiciera este tío mosqueado.
¡Mañana más!

sábado, octubre 31, 2009

Reseñas: The Hunter de Darwyn Cooke

Conocí a Parker, y a Richard Stark, gracias la la colección Club del Misterio de Bruguera. Fue con El cazador, llamada A quemarropa, por la adaptación cinematográfica con Lee Marvin de protagonista. Lo pasé en grande.
Desde entonces he leído lo poco más que está editado del personaje en España y vi la nueva adaptación de El cazador que se llamó Payback y que tenía a un Mel Gibson demasiado blando para interpretar a la mala bestia de Parker... Por cierto, me divierte horrores que Donald E.Westlake, el auténtico y prolífico autor tras el pseudónimo de Richard Stark, no dejara que usaran el nombre de Parker en el cine y tuvieran que usar Walker, Porter...
Era bastante evidente que a Darwyn Cooke le gustaban las novelas de Parker. Ese personaje llamado Stark y con la cara de Lee Marvin que aparecía en, si no me equivoco, en la novela gráfica de Catwoman era bastante delator de sus gustos.
Y Cooke se embarca ahora en ir adaptando las novelas de Parker al cómic. La primera ha sido, claro, The hunter. La lei por fin hace unas semanas y ha sido de las cosas que más he disfrutando en mucho tiempo por dos cosas: es una adaptación muy rigurosa que matiene todo el interés de la novela; y es un cómic maravillosamente bien narrado. Cooke juega con la distribución de las viñetas de una forma espectacular, posiblemente haya pocos autores en la actualidad que tengan tantos recursos a la hora de contar una historia y que sepan manejarlos tan bien.
Algunos dirán que el dibujo no está bien terminado, que es algo sucio. Y es cierto, Cooke parece que le preocupa menos el acabado final que la expresividad, de la que hay para dar y tomar...
En fin, estando cansado empecé a leerlo una noche (Me leo el primer capítulo y ya sigo mañana...). Eran más de las dos cuando lo terminé. Para mí no hay mayor elogio.

lunes, octubre 26, 2009

Originales: Tim Tyler's Luck de Tom Massey

Nuevo original y baratito...
Se trata de una página dominical de 1957 de Tim Tyler's Luck (Jorge y Fernando en España) por Tom Massey que se encargó durante años. Lyman Young firma pero dudo que hiciera algo, la verdad, como no fuera cobrar los cheques...
Es el final de una aventura sobre el robo de una momia y en ella podemos ver tanto a Tim Tyler como a Spud.

viernes, octubre 23, 2009

Originales: Phantom de Sy Barry

Aparte de los originales de Avilés, recientemente pude comprar una página dominical de Sy Barry de The Phantom, el Hombre Enmascarado. Durante años no se veían y recientemente han empezado a surgir algunas. Esta me pareció un buen ejemplo porque tienes al Hombre Enmascarado cabalgando sobre su caballo Héroe y apariciones del lobo Diablo y numerosos lugares emblemáticos de la mitología del personaje mientras van a investigar un misterio en la selva.
Notad que la historia se llamaba Kadoffy, un guiño al líder libio, claro. Más originales en breve...

Originales avilesinos: Sprouse, Paquette y Cheung

En las Jornadas de Avilés aproveché para pillar algunos originales de autores invitados. Aquí los tenéis...
En primer lugar, tenemos a Chris Sprouse del que pillé dos piezas: una perteneciente a Ocean, la miniserie que escribió Warren Ellis, y otra a Number of the Beast, la serie coral de Wildstorm guionizada por Scott Beatty. De la primera opté por una página con bastante acción, diseños futuristas y presencia del protagonista (que Sprouse decía que se basó en Denzel Washington pero a mí me sigue recordando más a Samuel L. Jackson). La segunda fue porque me hizo gracia el personaje de la chica cavernícola y la espectacular aparición de Black Anvil en la viñeta final)
También le compré a Yanick Paquette, que trajo cinco carpetas con material y precios de todo tipo. Opté por una espectacular doble página del segundo volumen de Terra Obscura, guiones de Alan Moore y Peter Hogan, con presencia de multitud de personajes y por una de Civil War: X-Men, la miniserie escrita por David Hine, donde puede lucir sus dibujos de mujeres. Paquette comentaba que le sorprendió que no le hicieran retocar la primera viñeta.






Y para acabar, una bonita página de Jim Cheung de New Avengers con Nick Furia hablando con Jessica Drew. Es una colección escrita por Brian Michael Bendis, lo normal es que hablen. Cheung tenía precios bastante aceptables pero llevaba también algunas piezas muy potentes y con precio extremadamente alto. Pero ojalá hubiera podido traer más material...

¡A disfrutarlos!

jueves, septiembre 17, 2009

miércoles, septiembre 16, 2009

Para los amantes de Perdidos...

Gabi Beltrán, además de ilustrar textos para El País semanal, tiene un blog donde escribe relatos que disfruto un montón leyendo. El último que ha escrito es un hartón de reír. Aquí lo podéis leer...

domingo, agosto 16, 2009

Volviendo de A Coruña

En fin, lo de A Coruña fue un gustazo. Lástima no haberme podido quedar más...
La expo fue francamente bien. Eso de encontrar mi nombre en la portada de un diario local fue muy fuerte. Y ya estamos hablando de montar otra el año que viene.
Por si alguien tiene curiosidad, aquí os enlazo con un blog de un diario que ha colgado parte de la visita...

viernes, agosto 07, 2009

Originales: Master of Kung Fu de Paul Gulacy

Últimamente parece que sólo pillo cosas de Paul Gulacy y/o de las colecciones de artes marciales de Marvel de los años 70.

Pura casualidad...

En este caso, una página del Master of Kung Fu #43, fue porque el vendedor necesitaba pasta para sus compras de la convención de San Diego y la puso a un precio bastante bajo (un inciso: San Diego es muy interesante incluso para los que no vamos por lo que llegan a vender para ir unos y para recuperarse otros a la vuelta; y como los bolsillos andan despoblados en esas fechas sepueden pillar cositas interesantes).

Me encanta esta saga de MOKF. No aparece Shang-Chi, de ahí el precio bajo, pero sí aparecen Nayland Smith, Black Jack Tarr y Reston, aunque lo que me interesó realmente fueron las apariciones de dos personajes que no tenía: Leiko y Larner. Sobre todo este último, un personaje trágico y memorable.

El parecido con el Marlon Brando de El último tango en París no es casual, ambos lloran la pérdida de la amada. Os dejo la foto de referencia para que os entretengáis un ratito...

jueves, julio 30, 2009

Exposición de guionistas americanos

Estaré en A Coruña entre los días 10 y 13 de agosto (bueno, el 13 andaré más por Santiago). El motivo es que he organizado una exposición de unos 120 originales mostrando la evolución del comic-book americano desde la perspectiva de los guionistas. Uno de esos días voy a dar una visita guiada para un aforo máximo de 35 visitantes. Espero que pidan muchas cosas y participen, no soy como Pepe Rubianes que decía que si no hablaba él se aburría. A mí me aterra la perspectiva de estar soltando un rollo durante una hora aburriendo a las ovejas contando obviedades...
El proyecto inicial (tras dos abortados intentos en otro salón) era más pequeño pero al final la cosa ha crecido mucho. Como el triple.
Espero que la gente disfrute porque hay algunas piezas que no se ven todos los días, la verdad...
No he estado nunca en Coruña, ni en Galicia en general. Las fechas de Viñetas me van fatal por temas familiares y laborales pero este año no tengo excusa.