¡Comics! ¡Cine! ¡Rock! ¡Novela negra! ¡Series de televisión! ¡Lo que me salga de las narices!

viernes, junio 23, 2006

Originales: Carlos Giménez

Este original lo compré hace unos días en una subasta. Me lo acabé sacando a muy buen precio, la verdad. Es de Carlos Giménez, todos en pie, maestro de maestros, y pertenece a su Paracuellos 2.
Está dibujado en medias páginas que luego han sido unidas por detrás para formar la página completa. Normalmente se usan celos o similares. En este caso, y me he partido al verlo, se usó adhesivos de esos que llevan las cintas vírgenes de VHS para apuntar lo que hay grabado. Son de la casa TDK por si a alguien le interesa el dato... Posted by Picasa

jueves, junio 22, 2006

Originales del Saló: Adam Strange de Pasqual Ferry

Y acabamos con los originales que me traje de Barcelona con el que tiene más historia.
A finales de septiembre del año pasado gané una portada de la serie limitada Adam Strange de Pasqual Ferry. Era una subasta de originales montada a favor de los damnificados por el huracán Katrina. Ferry donó dos portadas de esta sensacional miniserie de la que ya hablé hace tiempo (por si a alguien le interesa, lo puede leer aquí). El tío que la montaba me dice en un mail que como Ferry me conoce, que me lo mandará él directamente. Ah, vale, sin problemas.
Pero como Ferry trabaja con FedEx y no hay servicio con Mallorca y ponerse a mirar otros servicios de mensajería o llevarlo a Correos le lleva un tiempo del que no dispone pues la cosa tarda. Y tarda. Y tarda.
En estos meses hay llamadas, correos electrónicos pero el tío que no lo manda. Si fuera un americano estaría preocupado pero afortunadamente no es el caso. Ferry me reconoce que es un manta y que me compensará el retraso.
Al final, quedamos este saló y me pasó la portada. Hablamos de este blog, del post de Belmondo y de la compensación: la splash de Adam Strange que podéis ver al final. A esto lo llamo yo intereses...
De todos modos, lo más carcajeante fue cuando me dijo Te he dado ésta porque a mí me gusta pero si quieres, ya te mando escaneos de otras páginas y si te gusta alguna, te la regalo y te la mando.
Anda que no nos reímos con eso... Sí, no sé por qué lo habré dicho...
Como curiosidad, si miráis los Omega Men del fondo de la portada veréis que son algo distintos. Tygorr ocupa la posición central, que parece ser Primus en el original, sienod sustiuido por una especie de robot (y cuyo nombre no recuerdo ahora, francamente). Tengo que preguntarle a Ferry por ello...

Posted by Picasa

Originales del Saló: Grendel de Teddy Kristiansen

Uno de los pocos invitados que trajo originales a Barcelona fue Teddy Kristiansen. Ya trajo a Madrid en 1999 a muy buen precio y esta vez ha hecho lo mismo. No a tan buen precio, eso sí.
En el bar del hotel a las tantas coincidimos y le pregunté si había traído originales. Me dijo que sí y que había quedado con otro aficionado a las seis de la tarde del día siguiente en la zona de exposiciones.
Al día y horas convenidos me presento y me encuentro que el otro aficionado es Koldo Azpitarte, amiguete y colaborador del Dolmen. Se ve que Koldo me lo había dicho pero no lo entendí... Nos sentamos en una de las mesas donde estaban los cómics de la guerra civil y nos pusimos a ver qué traía: había bastantes páginas pintadas (de la historia de Deadman con guión de Neil Gaiman, de It's a bird, de House of Secrets, incluyendo portadas) y algo en blanco y negro. Los precios oscilaban bastante. Me gustaba una de las páginas de Deadman pero el precio me tiró para atrás. Koldo se llevó una página pintada con escena de sexo de House of Secrets bastante guapa. Yo acabé optando por esta página final de la historia de Grendel: Black, white and red que tenía un precio más apañado. Así tenía algo de Grendel, que no tenía nada, y además era una página curiosa ya que estuvo expuesta hace años en la exposición de Grendel de la Semana Negra y así aparece en el libro-catálogo El año que fuimos Grendel de Norman Fernández. Todos los que la vieran allí ya saben ahora dónde está...

 Posted by Picasa

miércoles, junio 21, 2006

Originales del Saló: Alberto Breccia

Y llegamos a uno de los platos fuertes del Saló: un Alberto Breccia. No es un Eternauta, ni un Mort Cinder, ni un Perramus. Es una página de Los ojos de Kali, una obra menor en su carrera. Pero me da igual, oye. Es precioso y es ENORME, me ha costado un horror escanearlo por el tamaño y por lo endeble del papel que usaba el hombre. El papel ya está un poco tocado por algunos lados y por el centro, donde se nota que se dobló alguna vez. Por eso supongo que lo conseguí a un precio muuucho menor de lo que se ve de esta época en vendedores italianos...
Un Alberto Breccia en mi colección. Palabras mayores... Posted by Picasa

Originales del Saló: Joyas Literarias Juveniles de Carrillo.

Sigo colgando piezas que pillé en Barcelona. Ahora le toca a otra cosa de las Joyas Literarias Juveniles. Me refiero a esta página de la adaptación de Aventuras del Capitán Singleton de Daniel Defoe con guión de Vidal Sales y dibujos de Carrillo, un autor con cierta dedicación a las aventuras tropicales. Se serializó en Tio Vivo, como se indica detrás de la página. Es un original bastante grande. La tira de abajo es una fotocopia pegada, claro... Está dibujado a pincel, íntegramente al parecer. Lástima que no salga ninguna mujer de esas carnosas, que le gustaba meter al hombre... Posted by Picasa

martes, junio 20, 2006

Originales del Saló: Joyas Literarias Juveniles de Bernal

Y para acabar por hoy, la portada de Antonio Bernal de Joyas Literarias Juveniles que pude conseguir. Me encanta este episodio en concreto, Los misterios de la jungla negra, con guión de Andreu Martín y dibujos del gran Ángel Pardo, una adaptación de una novela de Emilio Salgari con Tremal-Naik contra los thugs, y por eso elegí esta portada en concreto, aunque había algunas más. Esta imagen se usó también el el tomo de Famosas novelas que recopilaba varios números de JLJ incluyendo el cómic en cuestión. Mañana más. Posted by Picasa

Originales del Saló: Supernova de Bernal

Antonio Bernal Romero es el portadista por excelencia de Bruguera. Sus portadas del Jabato, del Capitán Trueno, de las Joyas Literarias son francamente representativas de una época y un estilo.
En Barcelona tuve la suerte de poder pillar dos buenos ejemplos de su obra. Ésta es la primera, la portada de un número de Grandes Aventuras Juveniles protagonizado por Supernova, uno de los mejores personajes femeninos de acción del cómic español. Es del episodio tiutlado Niemand-La-Muerte, por si a alguien le interesa. Detrás hay unas notas, indicando que este episodio corrió unos cuantos puestos en el orden de publicación de Supernova. Posted by Picasa

Originales del Saló: El soldadito Pepe de Sanchís

Empiezo hoy a colgar los originales que pillé en el Saló de Barcelona. Empiezo con tres clásicos. El primero es una página del Soldadito Pepe de José Sanchís de un número desconocido de Jaimito pero que debe de ser de finales de 1963 por una fecha que hay en el original (seguramente del fotograbador o similar). Cuentan que hace unos años, cuando la galería La guillotina se puso a vender originales en Valencia, tenía a la venta varios de clásicos de la Valenciana. Gente mayor, los autores, fue pasando reclamando esos originales que no se les habían devuelto. Este está conseguido a través de alguien que lo consiguió de Sanchís directamente, para que no haya líos. El problema que se da en España, y que se ha dado también en los USA, es que los autores pasaban en su gran mayoría de guardar originales que no les interesaban para nada y les quitaban sitio en sus casas o estudios. En cuanto se han dado cuenta de que valen un dinero, muchos los han querido recuperar, pero hay problemas legales, que no éticos, sobre su propiedad ya que en muuuuchos años no habían movido un dedo para conseguirlos. Y sin denuncias ni nada, más de uno se ha quedado sin poder reclamar algo que debería haber sido suyo hace mucho... Es un tema largo del que podemos hablar en otro momento... Posted by Picasa

jueves, junio 15, 2006

Víctor Mora en la tele

Si estuvisteis en el Saló de Barcelona pudisteis ver un reportaje sobre Víctor Mora y el Capitán Trueno realizado por Televisió de Catalunya que se enseñaba todo el tiempo en la expo del Capitán Trueno (en la de la Fira de Barcelona, que había otra, también muy interesante en una Biblioteca de la zona de Gràcia).
Se dijo que se emitiría esta semana y veo que así es. Hoy en en Canal 33 a las 22,05 h y posterior redifusión a las 02,40 h. Dura una media hora.
Para aquellos que les interese el tema y tal.

Jean Roba ha muerto

Leo en el periódico que ha muerto Jean Roba, el creador de Boule et Bill, una muy agradable serie infantil sobre un niño, Boule, y su perro cocker, Bill, que no ha acabado de tener el éxito que se merece en este país. Se editó en la revista Strong bajo el título de Quique y Lucio (Argos sacó un par de álbumes también). Años más tarde, SEPP Mundis la editó, como Bill y Bolita (donde Bill era el niño y Bolita era el perro, curiosamente), en Spirou Ardilla y Super Spirou Ardilla, aparte de tener una muy breve cabacera propia y un álbum. En Cataluña se editó en Tretzevents, creo que algo salió en Fuera Borda (no los tengo a mano para comprobarlo) y Jaimes Libros editó algunos álbumes de La Ribambelle (traducida como La pandilla).
No hace mucho se editó un curioso álbum de homenaje a los 40 años de vida de sus personajes más populares donde autores como Bilal o Delaby daban su versión.
Descanse en paz.