Esta es su felicitación para el 2007:
2 007, claro...
Hay autores, que pese a sus errores, a sus evidentes puntos débiles, a sus irregularidades, me siguen atrayendo a cada nuevo trabajo. Uno de ellos es Garth Ennis. El último que ha caído en mis manos es el recopilatorio Fury: Peacemaker.
Otro mes ha pasado, y otro Dolmen que sale para la imprenta, el 132 concretamente. En él podéis encontrar bajo esta preciosa portada de Travis Charest de homenaje a Dave Cockrum:
En el documental que comentaba el otro dia sobre Will Eisner, y que al final era el primer capítulo de una serie sobre él que se realizó en Brasil, comentaba que no quería trabajar para editoriales grandes por la falta de trato personal que implican. Es curioso que poco antes de fallecer decidiera empezar a colaborar con DC.


Serie negra, claro. A ver si la cosa consigue el visto bueno de una vez...
Mañana más.
Este domingo cumpliré 40 años. Es un número que a muchos les impresiona y a mí me ilusiona. Me gusta el número. Nunca celebro mi cumpleaños pero esta vez sí lo haré con la familia y con los amigos. Son muchos los que me preguntan que cómo lo llevo. Y la verdad es que bastante bien, me fastidiaron más otras cifras. Esto de la edad es más cuestión de cómo te encuentres y de cómo te vayan las cosas que de cifras concretas...
...podréis encontrar:
Ediciones B, en sus extrañas recuperaciones del fondo de Bruguera, acaba de reeditar los cuatro primeros números de Grandes Aventuras Juveniles dedicados al Sheriff King. Esto sería una muy buena noticia si, como mínimo, hubieran hecho un buen trabajo, pero la edición no deja de ser bastante lamentable con un escaneado de los tebeos originales considerablemente torpe, algo que ya sufrimos por ejemplo en el reciente tomo dedicado al Ibáñez más clásico. Así que no creo que los elevados precios que se piden por esos números de GAJ vayan a ir bajando, maldición...


Un mes más y otro Dolmen que se va para la imprenta... Este ya es el 130, nada menos. La portada de este número es de Guillem March quien unifica así dos de los artículos de este Dolmen. El sumario es el siguiente:

Pronto más, con suerte...
Hace unos días me animé a sacar del montón de cómics pendientes para leer por fin la novela gráfica All His Engines de Mike Carey y Leonardo Manco, una obra protagonizada por John Constantine y que se publicó originariamente en fechas muy próximas a las del estreno de la película de Keanu Reeves, una adaptación bastante coja donde el británico Constantine se americanizaba. Al acabar el tomo no pude evitar pensar que por qué demonios, y nunca mejor dicho, no hicieron algo como All His Engines, que transcurre mayoritariamente en Los Angeles...
El siguiente texto fue escrito para la guía diaria que se regala en las Jornadas de Avilés. Son textos sobre los auotres invitados o algunas de sus obras más representativas. En mi caso elegí el Maremagnum de Ventura y Nieto y el Werewolf by Night de Mike Ploog y diversos guionistas. Allá va el primero...
Pues eso, un mes más, otro Dolmen que va para la imprenta, el 129 concretamente...
Después de numerosas lecturas bruguerianas, y para darme un respiro, me he puesto a leer las historias cortas de Corto Maltés, que me siguen pareciendo igual de soberbias que la primera vez que las leí, y alguna novedad del Saló de Barcelona que se me había quedado en el montón de lecturas pendientes. Una de las que más me ha impresionado es Nuestra Guerra Civil, un recopilatorio de historias cortas editado por Ariadna.
Pues eso, que un mes más y otro Dolmen, el 128, acaba de salir camino a la imprenta.